Claudia Sheinbaum: “El pueblo nos respalda en toda negociación”

El sol de Manzanillo brillaba fuerte aquel sábado, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigía al puente Tepalcates II para dar el banderazo de salida a un ambicioso plan de infraestructura. No era una visita cualquiera: la mandataria llegaba a Colima con un mensaje claro sobre el rumbo del país y el papel que juega el pueblo mexicano en cada decisión.
“Cuando negociamos con cualquier presidente, sabemos que el pueblo nos respalda”, afirmó con firmeza, dejando claro que su gobierno se apoya en la legitimidad popular para enfrentar cualquier diálogo internacional.
Sheinbaum recalcó que la política social sigue siendo el eje de su administración. Programas como la Pensión Universal para Adultos Mayores, el apoyo a jóvenes de preparatoria, personas con discapacidad, al campo y Jóvenes Construyendo el Futuro han canalizado 850 mil millones de pesos directamente a las familias mexicanas, recursos que antes, aseguró, “se robaban”.
La mandataria defendió la premisa que heredó del gobierno anterior: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Para ella, fortalecer a quienes menos tienen no solo es justo, sino que impulsa la economía nacional.
Durante el evento, Sheinbaum anunció la construcción y ampliación de cinco puentes en Colima, Manzanillo, Coquimatlán y Tecomán, con una inversión superior a 2 mil millones de pesos. Además, destacó la ampliación de 52 kilómetros de la autopista Colima-Manzanillo, un proyecto clave para mejorar la conectividad en la región.
También reafirmó su compromiso con el desarrollo portuario, anunciando que el puerto de Manzanillo será convertido en “el primer puerto de Latinoamérica”, como parte del Plan México para reactivar industrias como la textil y del calzado y potenciar las exportaciones.
La presidenta enfatizó que el desarrollo portuario no se limita a Manzanillo. Lázaro Cárdenas (Michoacán) y Salina Cruz (Oaxaca), junto con los puertos del Golfo de México, forman parte de una red logística pensada para fortalecer la posición de México en el comercio internacional.
“México es un país libre, soberano e independiente”, reiteró, subrayando que las decisiones sobre infraestructura y desarrollo económico están guiadas por el interés nacional y no por presiones externas.
Sheinbaum también respondió a inquietudes de la población. Un pescador de la laguna de Cuyutlán preguntó si la ampliación de un puente afectaría la actividad pesquera. Ella, sin dudar, tomó el micrófono: “No afectará, eso lo estamos tomando en cuenta”.
Este gesto reforzó su mensaje de cercanía con la gente y de gobierno atento a las necesidades locales.
La inversión total prevista para Colima y Manzanillo en los próximos años asciende a casi 4 mil millones de pesos, un impulso que, según Sheinbaum, beneficiará no solo a la economía regional sino al país entero.
Mientras las máquinas se preparaban para iniciar obras, el eco de sus palabras quedaba claro: con el respaldo del pueblo, México puede negociar, invertir y crecer con dignidad y fuerza.
La Verdad Yucatán